GEÓLOGOS DEL MUNDO
  WORLD GEOLOGISTS
geología de cooperación al desarrollo








Titular noticias
Número de resultados 5 para colegio de geologos

24/11/2010 - GEOFORO - 25 años de la erupción del Nevado del Ruiz, Colombia


Fecha y hora: Jueves, 25 de noviembre de 2010, a las 19,30 h
Lugar: Salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, C/ Raquel Meller, 7 (Local) - Madrid

25/10/2010 - ¿ QUO VADIS HAITÍ ? (¿A dónde vas Haití?) . La isla en alerta por un brote de cólera

El cólera ya llegó a Puerto Príncipe registrandose cinco casos en la capital, que continúa reponiéndose del terremoto de enero por lo que conscientes de la inmensa necesidad de ayuda a este país proximamente un equipo de Geólogos del Mundo se trasladará a Haití.

Visualizaremos la realización de posibles proyectos relacionados con los riesgos geológicos, los abastecimientos de agua y los vertederos de basura que estamos seguros son los causantes de estos brotes de enfermedades que tienen su origen en la contaminación del agua.

La enfermedad deja ya más de 200 muertos y 2.674 contagiados en las últimas horas

La ONU alerta del riesgo de contagios pero, de momento, no habla de pandemia. Dice que los cinco casos de cólera localizados en Puerto Príncipe son de personas que han llegado de Arbonite, una región al norte del país, por lo que no creen que sea un foco de infección en la capital. Aún así la situación es alarmante, como dice en declaraciones a la BBC, Aisha Bain, portavoz del Comité Internacional de Rescate "ahora viene la temporada de lluvias y los campamentos están saturados de personas, por lo que el riesgo de infección es muy alto"..

Desde el devastador terremoto de principios de enero, unas 150.000 personas viven en tiendas a lo largo del río, según Naciones Unidas y todos sabemos que los casos de cólera están relacionados con la contaminación de río cercano a Arbonite y que es utilizado por la gente para sus necesidades como el baño y el lavado de la ropa.

El cólera es una infección intestinal que provoca diarrea, fiebre, vómitos y deshidratación severa, que causa una muerte muy rápida si no se trata, con agua potable y antibióticos. En Haití ha afectado ya a 2.674 personas que están siendo tratadas en los hospitales de campaña y ha acabado con la vida de 208 personas en los últimos días.


13/10/2010 - Actividades de GM en la Semana de la Ciencia 2010 en Madrid

 

1ª Conferencia:

Título: “Abastecimiento de agua potable a las comunidades de La Brea, Caribal, Los Monos y San Ramón, El Salvador”

Área temática: Calidad de vida,salud y alimentación.

Disciplina: Ciencias de la Tierra y Geografía.

Descripción: Conferencia sobre un Proyecto realizado por la ONG en El
                   Salvador en el Departamento de La Unión, acerca de cómo
                   se ha llevado a cabo el abastecimiento de agua potable de
                   varias comunidades.
                                                          
Asistencia: Libre y no es necesaria reserva previa.

Público: La actividad está dirigida al público en general, público especializado,
             público universitario, estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos
             formativos.

Lugar: Sede Central de Geólogos del Mundo
Dirección: C/ Raquel Meller nº 7 (Local) 28027 Madrid.
Aforo: 55 personas
Fecha: 10/11/10
Horario: 19:30 A 21:00 h.
Autobús: 146 y 38
Metro: El Carmen.

Ponentes: Jesús Garrido Manrique (Delegado de la ONG en Andalucía y
                Coordinador del Proyecto) y Javier Reina Ortega (Técnico del
                Proyecto).

2ª Conferencia:

Título: “Experiencia de fortalecimiento de capacidades locales para la gestión del riesgo de desastres en El Salvador”

Área temática: Energía, medio ambiente y desarrollo sostenible.

Disciplina:Ciencias de la Tierra y Geografía.

Descripción: Conferencia sobre un Proyecto realizado por la ONG en El
                   Salvador para la gestión del riesgo de desastres.

Asistencia: Libre y no es necesaria reserva previa.

Público: La actividad está dirigida al público en general, público especializado,
             público universitario, estudiantes de ESO, Bachillerato y ciclos
             formativos.

Lugar: Sede Central de Geólogos del Mundo
Dirección:C/ Raquel Meller nº 7 (Local) 28027 Madrid.
Aforo: 55 personas
Fecha:16/11/10
Horario: 19:30 A 21:00 h.
Autobús: 146 y 38
Metro: El Carmen.

Ponente: Joan Molinas Davi (Coordinador del Proyecto).



14/01/2010 - COMUNICADO: Geólogos descartan que el terremoto de Haití genere una gran 'tsunami'
A continuación transcribimos el comunicado realizado por nuestro presidente Ángel Carbayo a Europa Press con motivo del terremoto ocurrido el 12 de enero de 2009 en la región de Haití, a las 21:53 UTC ( 04:53 hora local en el epicentro). Coordenadas: 18,451º latitud norte y 72,445º de longitud oeste. Profundidad: 10 km. Datos tomados del Servicio Geológico de Estados Unidos de Norteamérica USGS,( http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqinthenews/2010/us2010rja6/ )

MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -


"La posibilidad de que se origine un gran tsunami como respuesta al terremoto sufrido en Haití la pasada madrugada es baja", según considera Ángel Carbayo, presidente de la ONG Geólogos del Mundo. "Si se produjera algún tsunami local, sólo afectaría a un radio de 100 kilómetros del epicentro del terremoto, situado a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital de Haití y supondría un aumento del nivel del mar, no una gran ola", puntualiza el geólogo.

Sin embargo, Carbayo no descarta que pueda haber más réplicas de distintas intensidades. Hasta ahora se han producido dos. La primera de 5 grados en la escala de Richter, que ocurrió siete minutos después del terremoto con un epicentro situado a 65 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe. Doce minutos después se produjo la segunda réplica, de 5.5 grados en la escala de Richter, y con un epicentro situado a 25 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe.

"El terremoto de Haití, de 7 grados en la escala de Richter, ha supuesto una liberación de más de 200 mil toneladas de energía en peso de trinitrotolueno (TNT), que ha provocado grandes deslizamientos del terreno y un grado de destrucción masiva agravado además por el hecho de que Haití sea uno de los países más pobres del mundo", explica Ángel Carbayo.

Haití se encuentra en una zona sísmica activa ya que se ubica en el límite entre las placas de Norteamérica y El Caribe, en un sistema de fosas de dirección oeste-este y en fallas de desgarre situadas al norte de Haití y el sistema de Enriquillo-Plantain Garden al sur. "Este sistema de fallas llevaba varias décadas sin producir un gran terremoto como el que ha ocurrido ayer", admite el presidente de Geólogos del Mundo.

Desde 2001 -con el terremoto de El Salvador que produjo más de 1000 muertos- Centroamérica no había acogido una catástrofe como la de Haití, a pesar de ser una zona geológicamente dinámica con una importante actividad sísmica ya que confluyen la placa de Nazca y la placa Centroamericana.

A través del enlace http://issuu.com/epampliega/docs/gu_a_de_riesgos, el Colegio de Geólogos pone a disposición de todos los ciudadanos interesados el libro "Guía ciudadana de riesgos geológicos" donde hay un apartado dedicado a terremotos que incluye información y estadísticas sobre seísmos en España.

Geólogos del Mundo.

Es una organización sin ánimo de lucro creada en 1999 bajo el patrocinio del ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) y de la FEG (Federación Europea de Geólogos). Desde el conocimiento y la experiencia de las Ciencias de la Tierra colabora con otras organizaciones y actores en regiones vulnerables por fenómenos geológicos para conseguir una mejora sostenible de la calidad de vida de la población. Sus principales líneas de actuación son la gestión de los recursos naturales y de los riesgos geológicos, así como de las estrategias de prevención y de emergencia en el caso de los riesgos y de las de explotación sostenible en el caso de los recursos.

Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).

El ICOG es una institución sin finalidad lucrativa creada para la defensa y apoyo de los intereses de los Geólogos según la Ley 73/1978 de 26 de Diciembre. Entre sus fines esenciales, destacan la ordenación de la actividad o ejercicio de la profesión de Geólogo y la representación exclusiva y defensa de los intereses de la misma. Con sede en Madrid, el Colegio cuenta con delegaciones en Aragón, Asturias, Cataluña y País Vasco. Para más información, puede visitar www.icog.es.


 

04/11/2009 - Las Tertulias del Geoforo participarán en la Semana de la Ciencia de Madrid

Fuente: ICOG - Gara Mora Carrillo |
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) colaborará con la IX edición de la Semana de la Ciencia Madrid 2009, con la celebración de dos tertulias del Geoforo, los días 12 y 19 de noviembre.


 


 
Suscríbete a nuestro boletín
e-mail:
 
Hazte socio
¡Colabora como
voluntario!
¡Ofertas de trabajo

 
Cuotas de socio